
Convocatoria de 41 plazas de bombero/a Consorcio de Cádiz
Aprobada una nueva convocatoria de 41 plazas de Bomberos/as Especialistas (Grupo C; Subgrupo C1) para el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz. El procedimiento se llevará a cabo mediante concurso-oposición en turno libre. Las plazas están encuadradas en la Escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, clase Servicio de Extinción de Incendios y Escala Básica.
Plazo de solicitudes: Del 20/06/2025 al 09/07/2025
Acceso a las bases
¿Cómo se desarrollará el concurso-oposición para el Consorcio de Cádiz?
El proceso selectivo consta de dos fases:
- Fase de oposición:
Se realizarán pruebas teórico-prácticas y físicas obligatorias y eliminatorias, reguladas por las bases específicas de la convocatoria. Esta fase evaluará la capacidad técnica y física de los aspirantes para el desempeño del puesto.
- Fase de concurso:
Solo accederán quienes hayan superado la fase de oposición. Se valorarán méritos profesionales (experiencia en cuerpos de bomberos) y académicos (formación adicional acreditada).
La fase de Oposición constará de tres pruebas selectivas que serán obligatorias y eliminatorias, cuyas bases están publicadas en el Boletín Provincial de Cádiz. Solo quienes superen todas las pruebas podrán continuar en el proceso y acceder a la fase de concurso.
1º) Prueba psicotécnica
Objetivo: Evaluar la capacidad intelectual, el perfil psicológico y las competencias necesarias para el desempeño del puesto de bombero/a.
Consiste en varias baterías de test cronometrados, que miden la capacidad intelectual general (razonamiento, comprensión, análisis); rasgos de personalidad del canditado: estabilidad emocional, autocontrol, sociabilidad, autoconfianza, respeto a normas, etc; ausencia de psicopatologías como ansiedad, impulsividad, hostilidad, baja tolerancia a la frustración o psicoticismo; competencias básicas: trabajo en equipo, iniciativa y toma de decisiones.
Resultado: Apto / No apto.
2º) Prueba física
Objetivo: Valorar la aptitud física y la capacidad de resistencia, fuerza y agilidad de los/as aspirantes.
Compuesta por 9 ejercicios que podrán realizarse en uno o varios días. Solo se permite no superar uno de los ejercicios. Si se fallan dos o más, el/la aspirante será calificado/a como No apto/a.
Cada ejercicio tiene una marca mínima (5 puntos) y una marca máxima (10 puntos).
- Carrera de 100 metros lisos
- Salto horizontal
- Trepa de cuerda lisa
- Press de banca
- Carrera de agilidad (con recogida de tacos)
- Barra de equilibrio (con lastre de 20 kg)
- Dominadas en barra horizontal
- Carrera de 1.000 metros lisos
- Natación – 50 metros estilo libre
3º Prueba escrita (test teórico)
Objetivo: Medir los conocimientos del temario oficial de la convocatoria.
Consiste en un cuestionario de 100 preguntas tipo test + 9 de reserva, distribuido así:
20% del Grupo I (temas generales y legislación)
60% del Grupo II (temas técnicos y operativos)
20% del Grupo III (normativa específica y procedimientos)
Tiempo máximo: 2 horas
Calificación:
+0,10 puntos por respuesta correcta
–0,025 puntos por incorrecta
0 puntos si no se contesta
Puntuación mínima para superar la prueba: 5 puntos. Quienes no alcancen dicha nota serán eliminados/as del proceso.
Corrección en la fórmula de calificación final
Con fecha 8 de abril de 2025 (y publicado el 25 de abril en el Boletín Provincial de Cádiz) el Consorcio aprobó una corrección en las bases del proceso. En concreto, la calificación obtenida en la fase de oposición será ponderada al 85% (multiplicada por 0,85) antes de sumarse a los puntos obtenidos en la fase de concurso. Esto modifica la fórmula de la calificación definitiva.
Fórmula corregida: Calificación final = (Puntuación fase de oposición × 0,85) + Puntos fase de concurso
La relación definitiva de personas aprobadas, en número igual al de plazas convocadas, será publicada en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Consorcio (sede.cbpc.es), indicando quiénes deberán pasar el reconocimiento médico previo al nombramiento.
Recursos legales ante la corrección
Contra esta corrección de errores, los interesados podrán interponer:
- Recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó la resolución, en el plazo de un mes desde su publicación en el BOP de Cádiz.
- Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado correspondiente en un plazo de dos meses.
Requisitos para participar en la oposición
Para ser admitido/a en el proceso selectivo, las personas aspirantes deberán declarar en su instancia que reúnen, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:
- Ser español/a o ciudadano/a de un Estado miembro de la Unión Europea. En el caso de personas no españolas, se deberá acreditar un conocimiento adecuado del idioma español, pudiendo exigirse pruebas específicas para demostrarlo.
- Tener 18 años cumplidos y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Bachillerato, Técnico de Formación Profesional de Grado Medio o equivalente. Quienes aleguen titulaciones equivalentes deberán presentar certificación oficial que lo acredite.
- Contar con el permiso de conducción clase C, sin restricciones que limiten el peso del vehículo.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
- No padecer enfermedad ni defecto físico que impida el desempeño de las funciones propias del puesto. Esta aptitud deberá acreditarse conforme a lo dispuesto en la Base Octava de la convocatoria.
Prepárate con Memory Test la oposición de bomberos para el Consorcio de Cádiz
En Memory Test Bomberos, contamos con cientos de preguntas tipo test del temario Combé. Elige el plan que más se adapte a ti y comienza a practicar.
¡Te esperamos!
- Creado el